fbpx

Bienvenid@s a Nascere

Más de 20 años acompañando a familias en todo el país.

Conoce más

Solicitá tu Doula

Más info

Conoce nuestras Formaciones

Con Certificación Oficial de la UNC.

Ver más

Conoce todas las actividades

Para transitar tu embarazo.

Ver más

¿Qué Hacemos?

Somos especialistas en salud materno infantil

Curso de Preparación al Parto

Preparamos a los futuros padres ante la llegada de un hij@ en forma integral.

Quiero mi Doula

Te acompañamos a vos y a tu familia al nacimiento de tu hij@.

Más actividades

Conoce todas las opciones que tenemos para acompañarte a transitar tu ma-paternidad
gym-prenatal Formación en Preparación Física Pre y Post Natal - Nascere - Maternidad y Crianza

Gym Prenatal

Incluyen segmentos con EJERCICIOS FÍSICOS 100% adaptados a la futura mamá

yoga-prenatal Formación en Preparación Física Pre y Post Natal - Nascere - Maternidad y Crianza

Yoga Prenatal

Un espacio de serenidad, equilibrio y bienestar para vivas un embarazo saludable.

 
Nascere es vida. Nuestra alma son nuestros profesionales y las familias que nos eligen.
La llegada de un hijo es un cambio importante en la vida de la mujer y de su pareja. Esto implica cambios tanto físicos como emocionales o familiares, y por ello es importante que te prepares para ellos. Así te será más fácil adaptarte y vivir el embarazo, asumiendo un nuevo rol: el de ser madre y el de ser padre.
Formación en Preparación Física Pre y Post Natal
Formación en Preparación Física Pre y Post Natal

Formación en Preparación Física Pre y Post Natal

Misión
Con la certeza de que la mirada global y transdisciplinaria es primordial al momento de pensar en acciones sanitarias, tanto de las gestantes como de sus familias, esta formación ofrece conceptos actualizados e integrales de prevención y promoción de la salud materno infantil.
Visión
Alentar el abordaje especializado para un grupo diferenciado de practicantes de actividad física como lo son las gestantes y puérperas, respondiendo a las necesidades particulares y a las adaptaciones corporales anatomo-fisiológicas esperables durante y posterior al embarazo. Fomentar la formación continua y especializada, que permita desarrollar líneas de generación y aplicación de los conocimientos aprendidos, abriendo así, puertas a la investigación y especialización.
Objetivos
  • La Formación en Preparación Física pre y post natal tiene como fin último integrar los conocimientos científicos actualizados del ejercicio y la gimnasia en este grupo de personas (personas gestantes y puérperas), a partir de contenidos útiles y relevantes de diversas prácticas como lo son yoga, pilates, gimnasia en el agua, gimnasia hipopresiva, entre otros, para generar conciencia de la importancia del entrenamiento adaptado continuado como método de promoción y prevención de la salud materno infantil.
Fundamento
La Organización Mundial de la Salud, la Asociación de Ginecología y Obstetricia Americana y el Colegio Americano de Medicina Deportiva han emitido en reiteradas oportunidades recomendaciones basadas en evidencia que indican que los efectos beneficiosos del ejercicio, como herramienta de promoción y prevención de la salud, en la mayoría de los adultos son indiscutibles y que los beneficios superan con creces los riesgos. El ejercicio, definido como la actividad física que consiste en movimientos corporales planificados, estructurados y repetitivos realizados para mejorar uno o más componentes de la aptitud física, es uno de los hábitos saludables más indispensables que, a lo largo de la vida (más aún en el embarazo), determinan la salud de las personas y que al ser modificable pueden mejorarse o aprenderse en cualquier etapa de la vida. Las guías sobre prescripción de ejercicio físico en la mujer embarazada y durante el puerperio, han sufrido diversas variaciones en función de la información científica disponible. Por ello, considerando al embarazo como un proceso que conlleva una gran cantidad de cambios fisiológicos y anatómicos adaptando el cuerpo materno al feto que se está desarrollando en su interior, es que en la actualidad, se recomienda a las embarazadas y a las mujeres durante el postparto, realizar una actividad física regular y moderada prometiendo beneficios no sólo para la madre sino también para el futuro bebé. Esto quiere decir, que ante la ausencia de complicaciones o contraindicaciones obstétricas, la actividad física se asocia a riesgos mínimos y por el contrario, beneficia a la mayoría de las mujeres. Sin embargo, para que esta actividad sea segura y deseable, es necesario realizar algunas modificaciones en las rutinas de ejercicio debido a los cambios anatómicos y fisiológicos normales, los requisitos fetales y las condiciones de la mujer durante el postparto, motivo por el cual el abordaje de la gestante debe ser desde la mirada transdisciplinaria, incluyendo conceptos importantes desde todas las áreas involucradas en la atención de esta diada.

Inicio

Dirigido a

Comunidad en general, estudiantes y profesionales. Lic. en Educación física, Prof. De Educación Física. Instr. de gimnasia aeróbica, Instr. de pilates, Instr. de yoga, Instr en fitness, Instr. en Gimnasia funcional. Entrenador personal. Prof. de Danza. Instr. en Ritmos. Instr. en Natación. Instr. en Musculación. Instr. en Barre, entre otros.

Modalidad

SEMIPRESENCIAL: 
  • clases online a través de plataforma Zoom | Google Meet
  • Aula virtual de Fundación Nascere (plataforma exclusiva)
  • talleres prácticos vivenciales

VIRTUAL: 
  • clases online a través de plataforma Zoom | Google Meet 
  • Aula virtual de Fundación Nascere (plataforma exclusiva)

Duración: 6 meses

Cantidad de horas:
80 hs reloj (Hs. teóricas: 60hs | Hs. prácticas: 20hs)

Organiza

Fundación NASCERE Investigación y Docencia en Maternidad

Certifica

Secretaria de Extensión. Facultad de Cs. Medicas Universidad Nacional de Córdoba. Fundación Nascere. (Convenio vigente N°4028/12)

Dirección

Lic. Natalia Villalón – Kinesiologa y Fisioterapeuta - Doula – Esp. Profilaxis Perinatal
Lic. Natalia Villalón

Coordinación

Coordinación: Lic. Gisela Gorla - Psicologa con orientación Perinatal - Doula – Esp. Profilaxis Perinatal
Lic. Gisela Gorla
Coordinación Académica: Lic. Romina CASTRO RUIZ - Lic. Valentina
SALAZAR

Dictado por

Equipo de profesionales calificados en el área Perinatal

(Medico Tocoginecólogo- IUCBC- Hospital Universitario Privado de Córdoba)

(Lic. En Kinesiología y Fisioterapia – Preparadora Prenatal - Instructora de yoga clásico y científico)

(Lic. en Nutrición – Preparadora Prenatal - Docente UNC)

Temario

✔ Paradigmas de salud en el parto y nacimiento. Salud Integral.
✔ Nociones de obstetricia: alto y bajo riesgo. Tipos de partos en la actualidad. La sistemática Obstétrica actual: el parto con mínima intervención. La atención sanitaria y la educación prenatal hoy. Parto Respetado.
✔ Introducción a la Psicología Perinatal, Vínculo intrauterino y vínculo temprano. CoPaP. Historia de la maternidad y de la psicología Perinatal. Manejo de grupos en gestación. La emocionalidad en los distintos momentos del embarazo y el parto. Puerperio Biológico y Emocional. Sexualidad y Lactancia Materna.
✔ Nutrición durante la gestación y período de lactancia. La buena alimentación y las patologías asociadas de la gestación.
✔ Generalidades de la kinesiología obstétrica y perinatal. Cambios anatómicos y fisiológicos durante la gestación. Abordaje físico de la embarazada: herramientas físicas aplicables y preventivas. Respuesta materna y fetal al ejercicio físico. Bienestar físico, social y psíquico.
✔ Fisiología de la Respiración durante la gestación.
✔ Ejercicio físico y Gimnasia prenatal: recomendaciones y contraindicaciones para la práctica de ejercicio físico durante la gestación. Caminata. Trabajo de resistencia. Pilates. Flexibilización l. Entrenamiento Funcional. Actividad aeróbica. Fitness. Ritmo.
✔ Yoga Prenatal. Práctica ancestral y filosófica.
✔ Recuperación posparto y generalidades del Suelo pelviano: la necesidad de la prevención, evaluación y recuperación.
✔ Gimnasia postnatal: recomendaciones, indicaciones y contraindicaciones para la práctica de ejercicio físico durante el puerperio. Actividad física propioceptiva. Disfunciones frecuentes en el postparto.
✔ Actividad física en poblaciones especiales: enfermedades metabólicas (sobrepeso y obesidad, eclampsia y preclampsia, diabetes, anemia), embarazos múltiples, THRA, atletas de alto rendimiento

Talleres Vivenciales

✔ Taller de Preparación física - kinesiológica de la gestante en el agua.
✔ Taller de Preparación física - kinesiológica en gimnasio.
✔ Taller sobre Preparación física - kinesiológica prenatal. Uso de elementos. Distintas disciplinas corporales adaptadas.
✔ Taller de Biodanza.
✔ Taller de Preparación física - postparto. Actividad Física de Propiocepción.

Cómo me Inscribo?

El cupo es limitado,
1º - Registrar los datos personales en el siguiente formulario: Link:
https://nascere.com.ar/inscripcion-formaciones.html 
2º - Abonar la primera cuota para resguardar el lugar,
3º - Iniciada la formación se deberá abonar matrícula en Secretaría de Extensión (enviamos oportunamente el link a su correo)

FECHA DE INSCRIPCIÓN 2022 ABIERTA DESDE DICIEMBRE 2021
CON ARANCELES ESPECIALES

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años
  • Fotocopia D.N.I (ambos lados)
  • Fotocopia de finalización de estudios secundarios
  • Fotocopia de título profesional y/o de certificación de alumno regular universitario
  • Comprobante de actividad realizada por lo que se le permitió la inscripción.
  • Manejo básico de herramientas informáticas y conexión a Internet

Para la certificación, una vez finalizada la formación, es necesario haber completado y aprobado las instancias de participación y evaluación (trabajo integrador final), además del requisito administrativo.

Medios de Pago

✔ Efectivo: Contado – Plan de pago (financiación propia)
✔ Depósito /Transferencia bancaria
✔ Mercado Pago (tarjetas de crédito, débito, Rapipago, Pagofácil) 
✔ Consultar otros

Inscripción

CONSULTAS

Completa el formulario y te responderemos a la brevedad.

Nuestras Formaciones

Conoce nuestra oferta académica

Todas nuestras formaciones cuentan con la Certificación de la Secretaría de Extensión, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC

Formación en  Doulas - Acompañante Afectivo al Nacimiento

Formación en Doulas

Acompañante Afectivo al Nacimiento
Duración: 9 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

Más Info

Formación en Preparador Perinatal

Preparador de Parto - Duración: 10 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

Más Info
Formación de Nivel Superior en Profilaxis Perinatal
Formación en  Preparación Física Pre y Post Natal

Formación en Preparación Física Pre y Post Natal

Duración: 7 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

Más Info

Formación en Puericultura

Duración: 20 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

 

Más Info
Formación en Puericultura
Formación en  Preparación Física Pre y Post Natal

Formación en Lactancia Materna

Duración: 6 Meses - Certificación Oficial

Online

Más Info

Formación en Crianza y Primera Infancia

Duración: 6 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

 

Más Info
Formación en Crianza y Primera Infancia

Para toda la Comunidad

Talleres Online

Todos nuestros talleres están grabados y podés hacerlos a tu propio ritmo. Sumá nuevas herramientas para la crianza de tus hij@s.

Taller de Alimentación Complementaria

100% Online ¿Qué es la BLW? ¿Cómo preparar y ofrecer los alimentos? Alergias y Nutrientes. Ejemplos de preparaciones

Taller de Estimulación Temprana

100% Online Estrategias de Estimulación temprana para padres” Estimular tu bebé de manera saludable

Taller de Crianza Positiva

100% Online Rutinas cotidianas y comportamiento infantil

Taller de Porteo Ergonómico

100% Online “Portear” es una forma de transportar al bebé a través de un dispositivo, conocido generalmente como portabebé.

Image

20° Aniversario de
Nascere

Durante Septiembre Celebramos nuestro aniversario número 20 y te mostramos lo que nuestros profesionales y mamás Nascere dicen de nosotros...

Sacá tu turno

Consultorios de Especialidades

Además de las actividades que mes a mes te presentamos, contamos con diferentes consultorios con turnos
<< ONLINE O PRESENCIALES>>