
Formación en Doulas - Acompañante Afectivo al Nacimiento
“DESDE LO MÁS PROFUNDO DEL SER MUJER PARA ACOMPAÑAR A OTRA AL NACIMIENTO”
Misión
Visión
Objetivo
innovadora y con propia impronta, el rol de acompañamiento.
Fundamento
Las Doulas son mujeres que acompañan a otras mujeres durante el trabajo de parto, parto y puerperio. Su labor fundamental es dar soporte tanto físico como emocional durante dicho proceso, a través de una intervención amorosa alentando a cada mujer a favorecer la aparición de la madre que lleva dentro, en uno de los momentos de
mayor vulnerabilidad y a la vez más bello.
Por ello, esta formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, puericultura, lactancia, educación prenatal, entre otros, además de entender las necesidades emocionales de la mujer y la pareja en distintos estados anímicos por los que pasa, ante dicho acontecimiento en su vida (miedos, incertidumbre, cansancio, temor, ansiedad).
Es por ellos que, la formación en Doula (Acompañante Afectivo al Nacimiento) procura explorar y brindar a la comunidad en general interesada, información científica y herramientas, que les permita construir y desarrollar, en forma innovadora y con propia impronta, el rol de acompañamiento.
Teniendo en cuenta la importancia de generar redes de apoyo que propicien un contexto favorable en la gestación, el parto y el puerperio, creemos necesario proponer un espacio donde se pueda debatir, cuestionar y reflexionar acerca de esta etapa en la vida de una mujer, su familia, el contexto social y cultural donde está inserta.
Nuestra intención es aportar a la comunidad interesada herramientas de acompañamiento que favorezcan al quehacer, tanto del binomio madre- niño como a los vínculos extensos y posteriores; partiendo desde las bases teóricas científicas que lo fundamentan y sostienen.
Inicio
Marzo 2022
Dirigido a
Cursado
Cursado de contenido teórico - práctico (talleres vivenciales y experienciales presenciales y virtuales) a través de encuentros online mediante plataforma ZOOM y a través de plataforma virtual.
Modalidad
- 7 módulos virtuales Aula virtual: Fundación Nascere (plataforma exclusiva) y On line (plataforma zoom)
- 2 módulos presenciales: Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología y Fundación Nascere
- Actividad especial: guardias hospitalarias optativas
VIRTUAL: 9 Módulos (Teórico /Prácticos/Vivenciales)
- 9 módulos virtuales Aula virtual: Fundación Nascere (plataforma exclusiva) y 6 On line (plataforma zoom)
Cursado: 1 sábado al mes de 8 a 16hs aprox.
Duración: 9 meses
Cantidad de horas: 100 hs reloj (80hs teóricas | 22hs prácticas | 8hs prácticas de guardia hospitalaria)
Organiza
Fundación NASCERE Investigación y Docencia en Maternidad
Dirección

Coordinación

Dictado por
Equipo de profesionales calificados en el área Perinatal
(Médico Pediatra Neonatologo – Mgster en salud materno infantil- UNC)
Médico Neonatólogo y Pediatra, reconocido por la legislatura de la Provincia de Córdoba como uno de los médicos más importantes en el trato humanizado del recién nacido, autor de libros en el área Perinatal. La Residencia de Madres de Hospital Misericordia lleva su nombre.
(Lic. en Psicología - UCC - Clínica Universitaria Reina Fabiola)
(Lic. en Psicología - Doula- Preparadora Prenatal - UNC)
Temario
Temario Preliminar
✔ Nociones básicas de obstetricia. Paradigmas en el parto y nacimiento
✔ Introducción a la Psicología Perinatal. Vínculo intrauterino y vínculo
temprano. Copap
✔ Generalidades de la kinesiología obstétrica y perinatal. Herramientas
físicas
✔ Puerperio emocional y físico.
✔ Nociones de neonatología y pediatría: Recepción y cuidados del
Recién Nacido
✔ Lactancia materna
✔ Particularidades del Duelo perinatal y gestacional
✔ Maternidad Segura y Centrada en la Familia.
✔ Legislaciones Argentinas de protección de los derechos de los padres
y del recién nacido. Perspectiva de derechos y enfoque de género en el
nacimiento. Parto Respetado
✔ Talleres de reflexión.
Talleres Vivenciales
✔ Herramientas para el trabajo de parto y parto (respiración, uso de elementos, posturas, etc.)
Cómo me Inscribo?
1º - Registrar los datos personales en el siguiente formulario: Link:
https://nascere.com.ar/inscripcion-formaciones.html
2º - Abonar la primera cuota para resguardar el lugar,
3º - Iniciada la formación se deberá abonar matrícula en Secretaría de Extensión (enviamos oportunamente el link a su correo)
Requisitos
- Ser mayor de 18 años
- Fotocopia D.N.I (ambos lados)
- Fotocopia de finalización de estudios secundarios
- Fotocopia de título profesional y/o de certificación de alumno regular universitario
- Comprobante de actividad realizada por lo que se le permitió la inscripción.
- Manejo básico de herramientas informáticas y conexión a Internet
Para la certificación, una vez finalizada la formación, es necesario haber completado y aprobado las instancias de participación y evaluación (trabajo integrador final), además del requisito administrativo.
Medios de Pago
✔ Depósito /Transferencia bancaria
✔ Mercado Pago (tarjetas de crédito, débito, Rapipago, Pagofácil)
✔ Consultar otros
Inscripción
CONSULTAS
Completa el formulario y te responderemos a la brevedad.