
Taller deCrianza Positiva
Criar de un modo consciente nos invita, entre otras cosas, a reconocer los efectos
negativos del castigo, utilizar un lenguaje claro y promover la cooperación en
situaciones cotidianas. ¡Es un modo de vincularnos que fomenta las relaciones
respetuosas!

Importancia del Taller
En concreto, anima a los cuidadores a:
- Tener expectativas reales de lo que pasa con niños y niñas
- Aceptar sus sentimientos e inquietudes, y motivarles a expresarlos
- Brindarles seguridad y la certeza de que siempre estaremos presentes
- Saber que los límites son tan necesarios como el amor
Es fundamental resaltar que todas las formas de violencia son perjudiciales, atentan contra los derechos de niños y niñas y reducen la posibilidad de aprendizaje.
¡No te olvides de vos! Ante la alta demanda que implica acompañar infancias es esperable que, por momentos, sientas cansancio, frustración y desconcierto ¡A todos nos pasa! No hay recetas mágicas…. Eso sí: ¡conocerse y contar con herramientas alivia la carga!¡Te esperamos!


¿Qué temas se tratan en el Taller?
- Abordaremos la importancia emocional de la anticipación y la previsibilidad en la infancia.
- También, trabajaremos sobre ciertas conductas habituales en cada momento del desarrollo.
- Buscaremos estrategias de acompañamiento que se adapten a la realidad de cada familia!


Preguntas Frecuentes
Como en muchos aspectos de la mapaternidad, la tarea de criar, a veces, genera dudas, momentos de angustia, necesidad de poder descifrar lo que estamos viviendo.
- Criar debería ser siempre placentero, un disfrute constante.
- Criar de manera consciente implica que niños y niñas no tengan límites.
- Es solo para las personas que tienen mucha paciencia, las que nunca se enojan!
- Debería poder criar de manera espontánea, me tendría que salir solo.


¿Cómo reservo mi lugar?
- Comunicate con secretaría Nascere al +54 9 351 351-7678 de Lunes a Viernes de 17:30 a 20:30 Hs. o Martes y Jueves de 10:00 a 13:00Hs. O tambien podes completár el formulario al final de la página.
¿A quiénes está dirigido el taller?
- El taller está orientado a madres, padres y cuidadores que acompañen infancias entre 1 y 5 años.
Te puede interesar...
¿Tienes consultas?
Completá el formulario y te responderemos
a todas tus consultas.
