fbpx

Bienvenid@s a Nascere

Más de 20 años acompañando a familias en todo el país.

Conoce más

Solicitá tu Doula

Más info

Conoce nuestras Formaciones

Con Certificación Oficial de la UNC.

Ver más

Conoce todas las actividades

Para transitar tu embarazo.

Ver más

¿Qué Hacemos?

Somos especialistas en salud materno infantil

Curso de Preparación al Parto

Preparamos a los futuros padres ante la llegada de un hij@ en forma integral.

Quiero mi Doula

Te acompañamos a vos y a tu familia al nacimiento de tu hij@.

Más actividades

Conoce todas las opciones que tenemos para acompañarte a transitar tu ma-paternidad
gym-prenatal Formación en Doulas - Acompañante Afectivo al Nacimiento - Nascere - Maternidad y Crianza

Gym Prenatal

Incluyen segmentos con EJERCICIOS FÍSICOS 100% adaptados a la futura mamá

yoga-prenatal Formación en Doulas - Acompañante Afectivo al Nacimiento - Nascere - Maternidad y Crianza

Yoga Prenatal

Un espacio de serenidad, equilibrio y bienestar para vivas un embarazo saludable.

 
Nascere es vida. Nuestra alma son nuestros profesionales y las familias que nos eligen.
La llegada de un hijo es un cambio importante en la vida de la mujer y de su pareja. Esto implica cambios tanto físicos como emocionales o familiares, y por ello es importante que te prepares para ellos. Así te será más fácil adaptarte y vivir el embarazo, asumiendo un nuevo rol: el de ser madre y el de ser padre.
Formación en Doulas
Formación en Doulas ONLINE - Acompañamiento afectivo al nacimiento

Formación en Doulas - Acompañante Afectivo al Nacimiento

“DESDE LO MÁS PROFUNDO DEL SER MUJER PARA ACOMPAÑAR A OTRA AL NACIMIENTO”

NASCERE
Misión
Visión
Objetivo
Fundamento
Bajo la convicción de que mejorar la salud materna constituye un compromiso importante por parte del equipo de salud, el objetivo general de todas nuestras formaciones, tiene como eje principal la promoción y prevención en salud materno-infantil, con perspectiva de derechos y trabajo interdisciplinario.
En situación y entorno de permanente y nuevos cambios, se hace necesaria la articulación en red de los servicios de salud orientados a la atención integral de la mujer y el niño/a en todas las etapas de su ciclo vital, con la activa participación de la familia y la comunidad y el acompañamiento amoroso, afectivo y respetuoso, que permita el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias y una experiencia positiva respecto al nacimiento de los hijos/as.
La formación en Doulas, está orientada a la construcción paulatina de un ROL, individual y personal, que permita acompañar a gestantes durante el embarazo, trabajo de parto, parto y puerperio, logrando la contención emocional necesaria durante el proceso de maternidad; sin invadir ni desplazar el espacio de la familia y el equipo médico que acompaña. Para ello, durante la formación se brindará información científica y herramientas, que permitan desarrollar, en forma
innovadora y con propia impronta, el rol de acompañamiento.
El término Doula procede de la antigua Grecia y significa esclava, sierva; en la actualidad su rol refiere específicamente a una mujer experimentada asistente al parto. La antropóloga Dana Raphael, fue la primera persona que empleó este término, para referirse a mujeresexperimentadas que ayudaban a las futuras madres en la crianza de sus bebés, en Filipinas.
Las Doulas son mujeres que acompañan a otras mujeres durante el trabajo de parto, parto y puerperio. Su labor fundamental es dar soporte tanto físico como emocional durante dicho proceso, a través de una intervención amorosa alentando a cada mujer a favorecer la aparición de la madre que lleva dentro, en uno de los momentos de
mayor vulnerabilidad y a la vez más bello.
Por ello, esta formación abarca conocimientos sobre fisiología del embarazo, parto y puerperio, puericultura, lactancia, educación prenatal, entre otros, además de entender las necesidades emocionales de la mujer y la pareja en distintos estados anímicos por los que pasa, ante dicho acontecimiento en su vida (miedos, incertidumbre, cansancio, temor, ansiedad).
Es por ellos que, la formación en Doula (Acompañante Afectivo al Nacimiento) procura explorar y brindar a la comunidad en general interesada, información científica y herramientas, que les permita construir y desarrollar, en forma innovadora y con propia impronta, el rol de acompañamiento.
Teniendo en cuenta la importancia de generar redes de apoyo que propicien un contexto favorable en la gestación, el parto y el puerperio, creemos necesario proponer un espacio donde se pueda debatir, cuestionar y reflexionar acerca de esta etapa en la vida de una mujer, su familia, el contexto social y cultural donde está inserta.
Nuestra intención es aportar a la comunidad interesada herramientas de acompañamiento que favorezcan al quehacer, tanto del binomio madre- niño como a los vínculos extensos y posteriores; partiendo desde las bases teóricas científicas que lo fundamentan y sostienen.

Inicio

13 de Marzo 2021

Dirigido a

La comunidad en general. Sin embargo, es de gran utilidad como complemento para profesionales que trabajan en el área de Salud Materno Infantil (medicina, pediatría, kinesiología, enfermería, psicología, nutrición, puericultura, etc.)

Cursado

Cursado de contenido teórico - práctico (talleres vivenciales y experienciales presenciales y virtuales) a través de encuentros online mediante plataforma ZOOM y a través de plataforma virtual.

Modalidad

SEMIPRESENCIAL: 8 Módulos (Teórico/Prácticos/Vivenciales):
  • 6 módulos virtuales Aula virtual: Fundación Nascere (plataforma exclusiva) y Online (plataforma zoom)
  • 2 módulos presenciales: Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología y Fundación Nascere
  • Actividad especial: 2 guardias hospitalarias optativas

VIRTUAL: 8 Módulos (Teórico /Prácticos/Vivenciales)
  • 8 módulos virtuales Aula virtual: Fundación Nascere (plataforma exclusiva) y Online (plataforma zoom)-
  • Actividad especial: 2 guardias hospitalarias optativas.

Cursado: 1 sábado al mes de 8 a 16hs aprox.

Duración: 8 meses

Cantidad de horas:
84hs reloj.

Organiza

Fundación NASCERE Investigación y Docencia en Maternidad

Certifica

Secretaria de Extensión. Facultad de Cs. Medicas Universidad Nacional de Córdoba. Fundación Nascere. (Convenio vigente N°4028/12 - Res. Ciclo 2021 en trámite)

Dirección

Lic. Natalia Villalón – Kinesiologa y Fisioterapeuta - Doula – Esp. Profilaxis Perinatal
Lic. Natalia Villalón

Coordinación

Coordinación: Lic. Gisela Gorla - Psicologa con orientación Perinatal - Doula – Esp. Profilaxis Perinatal
Lic. Gisela Gorla

Dictado por

Equipo de profesionales calificados en el área Perinatal

(Médico Pediatra Neonatologo – Mgster en salud materno infantil- UNC)
Médico Neonatólogo y Pediatra, reconocido por la legislatura de la Provincia de Córdoba como uno de los médicos más importantes en el trato humanizado del recién nacido, autor de libros en el área Perinatal. La Residencia de Madres de Hospital Misericordia lleva su nombre.

(Lic. En Kinesiología y Fisioterapia – Preparadora Prenatal - UNC)
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia. Adscripta en catedra Técnicas kinésicas especiales y del ciclo de nivelación de la carrera de Kinesiología y Fisioterapia. Instructora en Profilaxis Perinatal. 

(Lic. en Psicología - Doula- Preparadora Prenatal - UNC)

Temario

Temario Preliminar

✔ Historia y rol de las Doulas. La actitud y el arte de acompañar.
✔ Nociones básicas de obstetricia. Paradigmas en el parto y nacimiento
✔ Introducción a la Psicología Perinatal. Vínculo intrauterino y vínculo
temprano. Copap
✔ Generalidades de la kinesiología obstétrica y perinatal. Herramientas
físicas
✔ Puerperio emocional y físico.
✔ Nociones de neonatología y pediatría: Recepción y cuidados del
Recién Nacido
✔ Lactancia materna
✔ Particularidades del Duelo perinatal y gestacional
✔ Maternidad Segura y Centrada en la Familia.
✔ Legislaciones Argentinas de protección de los derechos de los padres
y del recién nacido. Perspectiva de derechos y enfoque de género en el
nacimiento. Parto Respetado
✔ Talleres de reflexión.

Talleres Vivenciales

✔ Autoconocimiento: relacionándonos con el propio cuerpo y el ajeno. Propioceptividad y proxemia. Límites y acercamientos
✔ Herramientas para el trabajo de parto y parto (respiración, uso de elementos, posturas, etc.)

Cómo me Inscribo?

El cupo es limitado,
1º - Registrar los datos personales en el siguiente formulario: Link:
https://nascere.com.ar/inscripcion-formaciones.html 
2º - Abonar la primera cuota para resguardar el lugar,
3º - Iniciada la formación se deberá abonar matrícula en Secretaría de Extensión (enviamos oportunamente el link a su correo)

FECHA DE INSCRIPCIÓN 2021 ABIERTA DESDE DICIEMBRE 2020
CON ARANCELES ESPECIALES

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años
  • Fotocopia D.N.I (ambos lados)
  • Fotocopia de finalización de estudios secundarios
  • Fotocopia de título profesional y/o de certificación de alumno regular universitario
  • Comprobante de actividad realizada por lo que se le permitió la inscripción.
  • Manejo básico de herramientas informáticas y conexión a Internet

Para la certificación, una vez finalizada la formación, es necesario haber completado y aprobado las instancias de participación y evaluación (trabajo integrador final), además del requisito administrativo.

Medios de Pago

✔ Efectivo: Contado – Plan de pago (financiación propia)
✔ Depósito /Transferencia bancaria
✔ Mercado Pago (tarjetas de crédito, débito, Rapipago, Pagofácil) 
✔ Consultar otros

Inscripción

CONSULTAS

Completa el formulario y te responderemos a la brevedad.

Nuestras Formaciones

Conoce nuestra oferta académica

Todas nuestras formaciones cuentan con la Certificación de la Secretaría de Extensión, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC

Formación en  Doulas - Acompañante Afectivo al Nacimiento

Formación en Doulas

Acompañante Afectivo al Nacimiento
Duración: 9 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

Más Info

Formación en Preparador Perinatal

Preparador de Parto - Duración: 10 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

Más Info
Formación de Nivel Superior en Profilaxis Perinatal
Formación en  Preparación Física Pre y Post Natal

Formación en Preparación Física Pre y Post Natal

Duración: 7 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

Más Info

Formación en Puericultura

Duración: 20 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

 

Más Info
Formación en Puericultura
Formación en  Preparación Física Pre y Post Natal

Formación en Lactancia Materna

Duración: 6 Meses - Certificación Oficial

Online

Más Info

Formación en Crianza y Primera Infancia

Duración: 6 Meses - Certificación Oficial

Semipresencial | Online

 

Más Info
Formación en Crianza y Primera Infancia

Para toda la Comunidad

Talleres Online

Todos nuestros talleres están grabados y podés hacerlos a tu propio ritmo. Sumá nuevas herramientas para la crianza de tus hij@s.

Taller de Alimentación Complementaria

100% Online ¿Qué es la BLW? ¿Cómo preparar y ofrecer los alimentos? Alergias y Nutrientes. Ejemplos de preparaciones

Taller de Estimulación Temprana

100% Online Estrategias de Estimulación temprana para padres” Estimular tu bebé de manera saludable

Taller de Crianza Positiva

100% Online Rutinas cotidianas y comportamiento infantil

Taller de Porteo Ergonómico

100% Online “Portear” es una forma de transportar al bebé a través de un dispositivo, conocido generalmente como portabebé.

Image

20° Aniversario de
Nascere

Durante Septiembre Celebramos nuestro aniversario número 20 y te mostramos lo que nuestros profesionales y mamás Nascere dicen de nosotros...

Sacá tu turno

Consultorios de Especialidades

Además de las actividades que mes a mes te presentamos, contamos con diferentes consultorios con turnos
<< ONLINE O PRESENCIALES>>