
Formación en Lactancia Materna
“DESDE LO MÁS PROFUNDO DEL SER MUJER PARA ACOMPAÑAR A OTRA AL NACIMIENTO”
Misión
Visión
Objetivo
Fundamento
Inicio
Abril 2022
Dirigido a
- La formación está dirigida a comunidad en general, estudiantes y profesionales del área de la salud (medicina, pediatría, neonatología, obstetricia, kinesiología, enfermería, psicología, puericultura, Doulas, nutrición, psicomotricidad, Psicopedagogia, etc.) del area educacion(docentes de todos los niveles) entre otros
Cursado
Modalidad
- 4 módulos teórico-prácticos-vivenciales (plataforma Zoom y aula virtual)
- 2 talleres presenciales vivenciales
- Actividad especial: 1 pasantía de observación en Consultorio Prenatal optativa
VIRTUAL:
- 6 módulos virtuales Aula virtual: Fundación Nascere (plataforma exclusiva) y On line (plataforma zoom)
Cursado: 1 sábado al mes de 8 a 18hs aprox. (Versión Virtual
Duración: 6 meses
Cantidad de horas: 80 hs reloj (con práctica hospitalaria)
Organiza
Fundación NASCERE Investigación y Docencia en Maternidad
Dirección

Coordinación


Disertantes
(Médico TocoginecÓlogo – Esp. En Mastologia- Hospital San Roque)
(Medica Pediatra – Neonatologa – UNC Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología)
(Lic. en Nutrición- UNC- Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología)
Temario Preliminar
✔ Aspectos vinculares y emocionales en el embarazo y Lactancia Materna - Nutrición en el embarazo y Lactancia Materna. Apoyo y sostén durante la Lactancia Materna
✔ Aspectos biológicos, anatómicos y fisiológicos de la lactancia materna
✔ La importancia de los 1000 días de vida. Lactancia Materna.
✔ Alimentación con leche maternizada. Alimentación con fórmula
✔ Técnica de lactancia: Signos de agarre-acople, posiciones de amamantamiento. Libre demanda. Señales de hambre.Nociones básicas de patologías comunes
✔ Código de Comercialización de Sucedáneos
✔ Re-lactación.
✔ Alimentación complementaria - Nuevas formas de incorporación de alimentos.
✔ Habilidades en consejería:
✔ Aspectos sociales en lactancia materna: IHAN. Hospital Amigo de la madre y el niño - UNICEF- Banco de leche materna - Grupos de apoyo – SMLM
✔ Primeros Auxilios en la infancia
✔ Nociones pediátricas del desarrollo y crecimiento del recién nacido.
✔ Síndrome de la Muerte Súbita en el Lactante
✔ Prematurez y Lactancia Materna
✔ Importancia de la salud bucal y fonoaudiología en los Primeros 1000 días
✔ Sueño infantil y lactancia.
✔ Mastología: Patologías comunes y específicas que interfieren con la lactancia
✔ Situaciones especiales: primeros días - Internación conjunta - UCIN – MSYCF - pérdida gestacional. Lactancia materna en Pandemia.
✔ Uso de medicamentos durante la lactancia Lactancia con enfoque de género y derechos humanos.
✔ Lactancia en lo transgeneracional e interculturalidad
✔ Legislación y lactancia materna.
✔ Entre otros
Pasantía de observación en "Consultorio Prenatal"
Curso de RCP
Cómo me Inscribo?
1º - Registrar los datos personales en el siguiente formulario: Link:
https://nascere.com.ar/inscripcion-formaciones.html
2º - Abonar la primera cuota para resguardar el lugar,
3º - Iniciada la formación se deberá abonar matrícula en Secretaría de Extensión (enviamos oportunamente el link a su correo)
Requisitos
- Ser mayor de 18 años
- Fotocopia D.N.I (ambos lados)
- Fotocopia de finalización de estudios secundarios
- Fotocopia de título profesional y/o de certificación de alumno regular universitario
- Comprobante de actividad realizada por lo que se le permitió la inscripción.
- Manejo básico de herramientas informáticas y conexión a Internet
Para la certificación, una vez finalizada la formación, es necesario haber completado y aprobado las instancias de participación y evaluación (trabajo integrador final), además del requisito administrativo.
Medios de Pago
✔ Depósito /Transferencia bancaria
✔ Mercado Pago (tarjetas de crédito, débito, Rapipago, Pagofácil)
✔ Consultar otros
Inscripción
Consultas
Completa el formulario y te responderemos a la brevedad.