fbpx
Image

20° Aniversario de Nascere

Durante Septiembre Celebramos nuestro aniversario número 20 y te mostramos lo que nuestros profesionales y mamás Nascere dicen de nosotros...

El proyecto mas importante de tu vida está  creciendo… tu bebé se merece lo mejor de vos  y vos lo mejor de nosotros

 

¿Qué significa prepararse para la maternidad?

foto-preparacion-a-la-maternidad-1 Preparto y Maternidad - Nascere - Maternidad y Crianza
  • Significa que un grupo de profesionales especializados en el área de la Maternidad, Crianza y Familia van a acompañarte a recorrer el camino de la gestación.
  • Significa cuidar la salud de la futura mamá y del bebé, tanto desde lo físico como de lo emocional.
  • Significa encontrar un lugar y un tiempo para que los papás se preparen y vivan juntos este momento tan importan te en la vida.
 

¿Cuáles son los beneficios de la preparación a la maternidad?

  • Preparación emocionalfoto-preparacion-a-la-maternidad-2 Preparto y Maternidad - Nascere - Maternidad y Crianza
  • Estimulación del vínculo mamá-bebé
  • Entrenamiento respiratorio
  • Corrección de posturas
  • Prevención de molestias
  • Optimización del estado muscular
  • Conocimiento de todas las temáticas referidas al preparto, parto y puerperio

¿Cuándo puedo empezar?

 
  • Se puede realizar preparto a partir del cuarto mes de embarazo. Es aconsejable que se inicie la preparación lo antes posible, ya que cuanto más preparada esté la mamá, con más herramientas contará para vivir el nacimiento de su bebé.
 

¿Cómo hago para empezar preparto?

 
  • La primera visita es nuestro regalo! Las mamás pueden acercarse a nuestra institución y realizar una clase de prueba, para que conozcan las instalaciones y experimenten una clase de preparto. Solo es necesario coordinar la fecha y horario. Esto se puede realizar vía mail, a nuestros teléfonos o completando el formulario 

 

¿Sólo la mamá se prepara para el parto?

 
  • No, dentro de nuestros planes de cursado, están incluidas las “Clases de familia”, a las cuales las mamás deben asistir con la persona que las acompañe el día de parto. En estos encuentros buscaremos que los futuros papás aprendan a disfrutar cada momento de la gestación y el parto, descubriremos los recursos para afrontar temores y ansiedades que la maternidad, el nacimiento y la crianza generan, y resolveremos todas las dudas que pudieran presentarse.

 

Mi médico me solicitó hacer reposo

¿Cómo realizo preparto?

 
  • Para mamás que no puedan movilizarse hasta nuestra institución, contamos con el servicio de Preparto a Domicilio. Sólo es necesario coordinar días y horarios con nuestras especialistas,  por vía telefónica, mail, o completando nuestro formulario 

 

¿Qué son las Doulas y cuál es su función en el nacimiento?

 
  • Doulas es un vocablo griego que se pronuncia “dula”. Hace alusión al sentido del  servicio. Las Doulas somos personas que asistimos emocionalmente a la mujer y a su familia durante el parto y el puerperio. Nuestra intervención no es biológica como la de los médicos, obstétricas y enfermeras, si no emocional.Los pilares de la tarea son la escucha, la contención, el abrazo, los masajes.  La participación va más allá del mero momento del nacimiento, ayudamos a mitigar dudas desde los últimos meses de embarazo hasta el puerperio inmediato (después de dar a luz). Contar con un acompañante emocional en el parto puede sonar inusual, pero es enriquecedor y ayuda a disminuir la ansiedad, si bien no es una actividad tan difundida en nuestro país, el interés por ella es creciente y es un servicio muy común y difundido en Europa, en Estados Unidos y en Canadá. La cariñosa tarea de las Doulas, no es solo una cuestión afectiva o psicológica. Los beneficios reales en cuanto a un parto, más saludable han podido ser observados, en las mamás que hemos asistido en el nacimiento de su hijo.Los beneficios del afecto son:
      • Menos chance para necesitar una cesárea
      • Trabajos de parto más breves,
      • Reducción en la necesidad de analgésicos y anestesia
      • Ayuda a una lactancia exitosa
      • Mejora el vínculo padre- bebé
      • Menos incidencia de depresión post parto
foto-preparacion-a-la-maternidad-3 Preparto y Maternidad - Nascere - Maternidad y Crianza

¿Trabajan con obras sociales?

Si, recibimos obras sociales, prepagas, mutuales, convenios particulares con colegios profesionales y otras entidades.

 

 

 

 

 

 

 

{uniform form=48/}

Image

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023

Del 1 al 7 de Agosto. El lema para este 2023 es
Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!